DECLARASE LA EMERGENCIA DEL SISTEMA CIENTIFICO Y LA REASIGNACION PRESUPUESTARIA.

Firmantes

Dónde está este proyecto ahora

Días desde presentado: 2404
En comisiones de cámara de origen.
Con dictámen de comisiones, cámara de origen
Votación cámara de origen.
En comisiones de Cámara Revisora
Con dictámen de comisiones, cámara de revisora
Sanción
DECLARACION DE EMERGENCIA DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y LA REASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA
Art. 1º:“Dispóngase la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) durante el plazo de doce (12) meses al sólo efecto de la reasignación presupuestaria para garantizar el normal funcionamiento del sistema.”
Artículo 2º: Facúltese al señor Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional para atender en lo que respecta a las pérdidas del sector científico determinado por la “Comisión Mixta de Monitoreo del Funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación” creado en el artículo 4º.
Artículo 3°: Autorícese a que reasigne partidas y modificaciones en el presupuesto nacional 2017 para llevar adelante el plan correspondiente a la presente emergencia.
Artículo 4º: El Poder Ejecutivo de la Nación, por medio de la “Comisión Mixta de Monitoreo del Funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación” creada en el seno del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, procederá a evaluar los daños producidos por el recorte presupuestario especialmente respecto de la restricción de los ingresos a la Carrera de Investigador Científico, la reducción de becas, restricción de miembros de la carrera del personal de apoyo y el recorte de gastos de funcionamiento de las Unidades Ejecutoras y lugares de trabajo científico del país.
Artículo 5º: La “Comisión Mixta de Monitoreo del Funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación” estará integrada por un (1) representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dos (2) representantes gremiales del sector y un (1) representante por cada institución que conforma dicho sistema como la Agencia de Promoción Investigación Científica y Tecnológica, CONICET, CONAE, INTA, CONEA, INTI, Fundación Miguel Lillo y otros institutos dependientes del sistema, quienes serán elegidos mediante elección directa de sus pares miembros de cada institución. La Comisión deberá estar conformada y en funciones en un plazo no mayor a los 30 días de la sanción de la presente ley.
Artículo 6º: El señor Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional deberá informar al Honorable Congreso de la Nación sobre la marcha y resultados de la presente ley.
Artículo 7º: Comuníquese al Poder Ejecutivo
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
SR. Presidente: Solicito al Congreso de la Nación la urgente Declaración de EMERGENCIA DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y LA REASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA para evitar la paralización lisa y llana del sistema de Ciencia y Tecnología, por cuanto la partida de presupuesto destinada para esta área en la Ley de Presupuesto Nacional, tal como se advirtió en las diferentes manifestaciones durante la discusión de la misma, resulta insuficiente y provoca una paralización total en el corto plazo del sistema, por cuanto la restricción de los ingresos a la Carrera de Investigador Científico, la reducción de becas y el inevitable recorte de gastos de funcionamiento de las Unidades Ejecutoras del país, hace imperiosa la Declaración de Emergencia del Sistema Científico Argentino y la necesaria reasignación presupuestaria para dar cumplimiento al Plan Argentina Innovadora 2020 y evitar la clausura de líneas de investigación esenciales para el desarrollo productivo y social de las regiones y del país.
El Ateneo Científicos Tucumanos (ACT) en diciembre de 2016, solicitó a los principales bloques partidarios del Congreso de la Nación, la urgente Declaración de EMERGENCIA DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y LA REASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA para el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, por cuanto la partida de presupuesto destinada para esta área en la Ley de Presupuesto Nacional 2017 iba a ocasionar dificultades de funcionamiento del sector. Dicha insuficiencia ha provocado la reducción abrupta de los ingresos a la carrera del investigador y profundizará graves problemas de funcionamiento del
Sistema científico nacional, por cuanto los recortes presupuestarios afectan su sostenimiento y el crecimiento previsto, y necesario, de recursos humanos (ingresos CIC, carrera de personal de apoyo y becas). A esto se suman las graves consecuencias que la desinversión ocasionará en el mantenimiento de su considerable capital en infraestructura y equipamiento existente. Esto determina que sea imperiosa la Declaración de Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en consecuencia, la reasignación presupuestaria para dar cumplimiento al Plan Argentina Innovadora 2020, de manera de sostener el capital material y humano existente evitando la clausura de líneas de investigación esenciales para el desarrollo productivo y social de las regiones y del país.
Por lo expuesto invitamos a todos los bloques de los diferentes partidos políticos a adherir a esta iniciativa a los fines de posibilitar la reasignación presupuestaria al sistema como solución de fondo a la situación crítica que atraviesa el sector.

EXPEDIENTE:
0006-D-2017

PUBLICADO:
01/03/2017

Todavía no hay preguntas para este proyecto

 AYUDA

Vos elegís de qué manera preguntar:
Pregunta Libre: preguntás lo que consideres necesario
Pregunta Previa: te adheris a la pregunta de otro usuario (y le das más fuerza)
Pregunta Sugerida: optás por una de nuestras preguntas predeterminadas
Solo quien pregunta obtiene respuestas. Preguntale a los representantes lo que necesites saber sobre los proyectos que presentan y votan. Es nuestra manera de entender de qué se trata.

DeQuéSeTrata · Copyright 2022